En parejas realizar en pseudocódigo o diagrama de flujo los siguientes ejercicios, y entregar al finalizar la clase
1. A un deportista le pagan de acuerdo a las horas que entrena a la semana. Si entrena 20 horas le pagan a $10.000, si entrena más de 20 la pagan a $10.000 por cada una de las primeras 20 horas y $20.000 por cada hora extra
2. Dadas las 3 notas (2 exámenes y un proyecto) de un estudiante clasificar su condición dependiendo de: cada examen tiene un peso de 20% y el proyecto el 60%. Si el ponderado es mayor a cero y menor que 6 su condición será “b-”, si está entre 6 y menor que 8 será “B”, si está entre 8 y menor que 9 será “A”, si es 9 o mayor será “S”
3. Realizar un algoritmo que con una estructura cíclica para que dado un número N realice la suma de todo los números de 1 hasta N (Ej: Si N=4, 1+2+3+4=10)
1. A un deportista le pagan de acuerdo a las horas que entrena a la semana. Si entrena 20 horas le pagan a $10.000, si entrena más de 20 la pagan a $10.000 por cada una de las primeras 20 horas y $20.000 por cada hora extra
2. Dadas las 3 notas (2 exámenes y un proyecto) de un estudiante clasificar su condición dependiendo de: cada examen tiene un peso de 20% y el proyecto el 60%. Si el ponderado es mayor a cero y menor que 6 su condición será “b-”, si está entre 6 y menor que 8 será “B”, si está entre 8 y menor que 9 será “A”, si es 9 o mayor será “S”
3. Realizar un algoritmo que con una estructura cíclica para que dado un número N realice la suma de todo los números de 1 hasta N (Ej: Si N=4, 1+2+3+4=10)