jueves, 16 de noviembre de 2023

PREINSCRIPCIÓN Universidad en tu colegio

Favor diligenciar con mucho cuidado la preinscripción a los programas de Universidad en tu Colegio que iniciarían en el 2023 https://forms.gle/v5SWFnQ2ZZ6DyBdu9

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Programas Universidad en tu colegio 2024 y encuesta Índice de Innovación educativa

  1.  Accede al siguiente link para buscar información de los programas ofertados por Universidad en tu Colegio 👉👉👉IR A LA PÁGINA
  2. Formulario Índice de Innovación Educativa HAZ CLIC 👉👉👉ACÁ PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO

martes, 19 de septiembre de 2023

Grado 10. Curso de HTML en Khan Academy

El siguiente link debe ser diligenciado por todos los estudiantes de décimo del Liceo Mixto Sinaí para inscribirse en el curso de DISEÑO WEB. 

NOTA: Recuerde después de ingresar la fecha de nacimiento seleccionar la opción "Regístrate con tu correo electrónico" y escribir CORRECTAMENTE su correo electrónico y poner una contraseña que recuerde pues la necesitará para hacer las actividades.

lunes, 28 de agosto de 2023

Taller sobre referencias Relativas, absolutas y mixtas

Tomar apuntes en el cuaderno del siguiente documento 👉 DESCARGAR GUÍA

Inventa un ejemplo de cada tipo de referencias  (relativas, absolutas y mixtas)

Realiza en una hoja de cálculo el siguiente taller haciendo cada uno de los ejercicio en una hoja aparte 👉DESCARGUE EL TALLER AQUÍ (Nota: si esta recuperando debe entregarse en hojas físicas tamaño carta)

martes, 22 de agosto de 2023

Ejercicio práctico Referencias en Hoja de Cálculo. Ingreso Universidad de Caldas

Copie en una hoja de cálculo el siguiente archivo LINK DE DESCARGAR para realizar una estimación aprox. suponiendo un puntaje en las pruebas SABER 11 (inventado por ud.).

Para esto debe utilizar el concepto de referencia relativa, absolutay mixta con una hoja de cálculo (Calc, Excel, hoja de calculo de google) para diligenciar los espacios vacios


lunes, 17 de julio de 2023

Orientacion profesional. Oferta Académica Profesional en Colombia

Realizar un documento de texto en la nube donde sea alimentado por todo los estudiantes del salón y allí puedan ingresar la información de las carreras universitarias (pregrado) que más le llaman la atención.

Cada estudiantes debe seleccionar al menos 2 carreras (PREGRADOS DIFERENTES a los de sus compañeros) y de cada una de ellas debe buscar 2 alternativas posibles y llenar la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del estudiante
  • Nombre de la Carrera
  • Título otorgado 
  • Duración
  • Qué hacer un profesional en esta área
  • Universidades que lo ofertan (para cada de ellas escribir la siguiente información, recuerde mínimo 2 Universidades)
    • Carácter de la Universidad (pública/privada)
    • Modalidad (presencial diurna/presencial nocturna/virtual...)
    • Ciudad de la Universidad
    • Valor del semestre
    • Link a la información de la carrera
    • Link al plan de estudios

Nota: para buscar algunos programas de pregrado en Colombia puede utilizar la siguiente página https://www.srg.com.co/losmejorespregrados (Recuerde seleccionar la opción TODAS y luego la carrera que desea, además puede aplicar filtros si existen muchas opciones)

El trabajo debe estar diligenciado por todos los estudiantes ANTES del viernes 21 de julio de 2023. El link del documento en la nube será compartido por el profesor de Tecnología por los grupos de WhatsApp.

 



lunes, 10 de abril de 2023

Procesador de Texto. Normas para presentar un trabajo escrito (Normas APA e ICONTEC )

Tomar apunte en su cuaderno de cada uno de los siguientes puntos:

I. Formato general nomas ICONTEC
  • Papel
  • Tipo de letra
  • Espaciado
  • Márgenes
  • Cubierta (dibujarla)
  • ¿Cómo hacer la portada? (dibujarla)


II. Formato general nomas APA
  • Papel
  • Tipo de letra
  • Espaciado
  • Márgenes
  • Nivel de los títulos
  • Tablas



III. Bibliografía tipo APA
 
Para cada uno de los siguientes tipos de referencias bibliográficas poner la estructura y un ejemplo propio:
  • Libro (pag. 25)
  • Artículo de revista científica (pag. 28) 
  • Periódico en línea (pag. 30)
  • Artículo de revista (Magazine) (pag. 30)
  • Página Web (Ref. de páginas en el world wide web) (pag. 32)
  • Video (pag. 33)

P
ara esto puede utilizar los siguientes documentos: Normas ICONTECNormas APA

 

viernes, 24 de marzo de 2023

Taller sobre Redes Sociales

Con la ayuda de la guía entregada en clase (👉VER GUÍA👈) responder con sus palabras las siguiente preguntas:

1.       ¿Qué es una red social?
2.       ¿Para qué se usan las redes sociales?
3.       ¿Por qué nos gustan las redes sociales?
4.       ¿A qué se refiere el anonimato en las redes sociales?
5.       ¿Los perfiles de las redes sociales son públicos o privados?  y que significan?
6.       ¿Cómo se expresan los adolescentes con imágenes en las redes sociales?
7.       ¿Qué cuidado deben tenerse con las solicitudes de amistad?
8.       ¿Que son los influencers y qué dificultad podría traer a un menor volverse uno?
9.       ¿Cuáles son algunas formas como se mantienen las redes sociales?
10.   ¿Qué entiende por las “Cámaras de ECO”?
11.   ¿Qué hacen con nuestros datos las redes sociales? Deberíamos tener cuidado
12.   ¿Qué riesgos encontramos en las redes sociales?
13.   ¿Qué se debe tener en cuentas para crear un perfil en redes sociales?
14.   ¿Cómo crear una buena identidad digital?
15.   ¿Cómo administrar las solicitudes de amistad?
16.   Cuáles son los elementos para que los adultos puedan orientar a los niños/adolescentes en el uso de las redes sociales?

De acuerdo a las respuestas a las preguntas y a lo aprendido durante el periodo sobre las redes sociales y los dispositivos móviles. Escribe reflexiones sobre los siguientes puntos para CADA UNA de las redes sociales que tengo (al menos 3):

17.   ¿Cuál es el uso que le doy?
18.   ¿Cuánto tiempo le dedico en promedio?
19.   ¿A qué riesgos estoy enfrentado en esa red social?
20.   ¿Reflexiona sobre el manejo que le has dado hasta el momento a tu identidad digital? ¿Cómo podrías mejorarlo?
21.   ¿Cómo podrías potenciar o aprovechar esta plataforma para ser mejor SER HUMANO?

 

lunes, 13 de marzo de 2023

Metodología para la gestión del tiempo. Bullet Journal y GTD

1. Gestión del tiempo (Bullet Journal)

a) Realizar un resumen con todas las secciones del Bullet Journal del siguiente video EL HÁBITO QUE CAMBIO MI VIDA, realizar un ejemplo de un Bullet Journal con cada una de las secciones de al menos 15 días de su vida.

b) Tomar apuntes de la guía sobre GESTIÓN DEL TIEMPO (DA CLIC PARA VER GUÍA) y realiza una tabla de tu propia vida con las ÁREAS (Salud, Finanzas, Relaciones sociales, Académica, Felicidad), METAS (3 metas personales), TAREAS/ACTIVIDADES (paso a paso para lograr las metas) y TIEMPO que debes hacer para mejorar cada día como persona.

2. Metodología GTD

a) Tomar apuntes en el cuaderno sobre la Metodología GTD (Getting Things Done):  DA CLIC PARA VER GUÍA

b) Tomar apuntes del siguiente video explicativo del método GTD https://www.youtube.com/watch?v=YsACz5GPMeA (si tiene preguntas anotar la inquietud y el minuto del video donde se presentó la inquietud)

martes, 7 de febrero de 2023

INSCRIPCIÓN OFICIAL A UTC 2023

 A continuación, les comparto el link de INSCRIPCIÓN OFICIAL A UTC 2023 que todos los estudiantes deberán diligenciar para oficializar su matrícula.

LINK: https://alme.im/tTaj

viernes, 27 de enero de 2023

Formulario Observador LMS 2023

 Si eres estudiantes del Liceo Mixto Sinaí de grado 9.1 o 9.2, debes diligenciar la siguiente información DAR CLIC AQUÍ