Con la ayuda de la guía entregada en clase (👉VER GUÍA👈) responder con sus palabras las siguiente preguntas:
1. ¿Qué es una red social?
2. ¿Para qué se usan las redes sociales?
3. ¿Por qué nos gustan las redes sociales?
4. ¿A qué se refiere el anonimato en las redes sociales?
5. ¿Los perfiles de las redes sociales son públicos o privados? y que significan?
6. ¿Cómo se expresan los adolescentes con imágenes en las redes sociales?
7. ¿Qué cuidado deben tenerse con las solicitudes de amistad?
8. ¿Que son los influencers y qué dificultad podría traer a un menor volverse uno?
9. ¿Cuáles son algunas formas como se mantienen las redes sociales?
10. ¿Qué entiende por las “Cámaras de ECO”?
11. ¿Qué hacen con nuestros datos las redes sociales? Deberíamos tener cuidado
12. ¿Qué riesgos encontramos en las redes sociales?
13. ¿Qué se debe tener en cuentas para crear un perfil en redes sociales?
14. ¿Cómo crear una buena identidad digital?
15. ¿Cómo administrar las solicitudes de amistad?
16. Cuáles son los elementos para que los adultos puedan orientar a los niños/adolescentes en el uso de las redes sociales?
De acuerdo a las respuestas a las preguntas y a lo aprendido durante el periodo sobre las redes sociales y los dispositivos móviles. Escribe reflexiones sobre los siguientes puntos para CADA UNA de las redes sociales que tengo (al menos 3):
17. ¿Cuál es el uso que le doy?18. ¿Cuánto tiempo le dedico en promedio?
19. ¿A qué riesgos estoy enfrentado en esa red social?
20. ¿Reflexiona sobre el manejo que le has dado hasta el momento a tu identidad digital? ¿Cómo podrías mejorarlo?
21. ¿Cómo podrías potenciar o aprovechar esta plataforma para ser mejor SER HUMANO?